Precios de la canasta familiar en Montería se mantienen estables con leves aumentos en algunos productos
En la central de abastos de Montería, la llegada de cerca de 15 vehículos cargados con frutas y verduras y otros 22 con productos como yuca, ñame y plátano reflejó un movimiento constante en la oferta de alimentos. Sin embargo, algunos precios comienzan a mostrar ligeras variaciones, especialmente en verduras y carnes.
Entre los productos que presentan incrementos están la habichuela corta, que subió su valor, y el pimentón, que se ubica en 3.500 pesos por kilo. El pepino o cohombro también registra un precio promedio de 3.800 pesos por kilo, mientras que otros alimentos como la papa (900 pesos la libra), la zanahoria (entre 1.500 y 1.700 pesos), el repollo (1.500 pesos) y el tomate chonto (entre 1.200 y 1.500 pesos) mantienen estabilidad.
En el caso de los tubérculos, el plátano grande se consigue a 900 pesos, el mediano a 600 y el pequeño a 500 pesos. La yuca y el ñame espino se mantienen en 1.500 pesos la libra, aunque no hay disponibilidad de ñame criollo. Al por mayor, la papa se cotiza en 70.000 pesos el bulto y la zanahoria en 120.000 pesos.
En carnes y derivados, los precios continúan relativamente estables: la carne de res se mantiene en 28.000 pesos el kilo, la carne de cerdo en 18.000, mientras el queso varía entre 10.000 y 11.500 pesos la libra. En cuanto a los huevos, la canasta de 30 unidades oscila entre 12.000 pesos (tipo A rojo), 14.000 (doble A) y 16.000 (triple A).
El comportamiento de los precios muestra una tendencia de estabilidad general, lo que representa un alivio temporal para los hogares monterianos, aunque se mantiene la expectativa frente a posibles ajustes en las próximas semanas.



Publicar comentario