Torres Oviedo gana la consulta con amplia ventaja y crece el debate sobre la concentración de poder en la Unicórdoba

Jairo Miguel Torres Oviedo obtuvo una victoria contundente en la consulta electrónica de estamentos realizada el 14 de noviembre, alcanzando el 84,97 % de los votos (8.579 sufragios), muy por encima de los demás candidatos. La jornada contó con la observación de la Personería de Montería, la Procuraduría y la Contraloría, en un proceso que habilitó a más de 15.000 integrantes de la comunidad universitaria para participar.

Aunque los resultados ratifican su fortaleza política dentro de la institución, la consulta volvió a evidenciar un desequilibrio en la participación: el estamento estudiantil concentró más del 90 % del total de votos, mientras que los docentes apenas superaron el 3 %. Este contraste ha reactivado el debate sobre si la consulta representa realmente una visión equilibrada de la universidad o si el peso mayoritario de un solo estamento termina inclinando la balanza de forma automática.

Torres, quien aspira a continuar como rector para el periodo 2026-2031, manifestó que este respaldo respalda su ruta de transformación institucional, regionalización y formalización laboral del personal tercerizado. Sin embargo, su prolongada influencia en la Universidad de Córdoba y su reciente denuncia sobre un supuesto “plan criminal” en su contra han generado cuestionamientos sobre el clima interno, la polarización y la necesidad de mayores garantías para todas las corrientes universitarias.

El Consejo Superior definirá el 5 de diciembre si avala la continuidad de Torres Oviedo al frente de la Universidad de Córdoba. Entre tanto, la comunidad académica sigue dividida entre quienes ven en él un liderazgo consolidado y quienes consideran que su permanencia prolongada podría limitar la renovación institucional

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido