Montería fortalece al sector reciclador con millonaria inversión en equipos

En Montería, la administración municipal dio un paso histórico al entregar maquinaria y herramientas a las asociaciones de recicladores de oficio Asoreciclor y Asorecicol, en un esfuerzo por potenciar la economía circular y mejorar las condiciones de quienes trabajan en la recuperación de residuos.

La inversión, superior a $1.229 millones, se financió a través del Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento de Residuos Sólidos (IAT). Con estos recursos se adquirieron básculas industriales, minicargadores, motocarros, camiones, triciclos, selladoras, compactadoras y sistemas de lavado, triturado y embalaje de materiales, además de adecuaciones para plantas de tratamiento.

El acto oficial, presidido por el alcalde Hugo Kerguelén García y acompañado por autoridades locales, ambientales y representantes de la comunidad, resaltó la importancia de dignificar la labor de los recicladores, mejorar su productividad y garantizarles mayores oportunidades económicas.

El alcalde destacó que la entrega no es solo un avance en materia de infraestructura, sino también un reconocimiento a quienes cumplen un papel esencial en la gestión ambiental de la ciudad.

La iniciativa se apoya en el marco legal establecido por los decretos y resoluciones nacionales que reconocen el rol exclusivo de los recicladores de oficio en el servicio de aprovechamiento, consolidando su inclusión en la política pública de aseo.

Actualmente, Montería produce cerca de 80.000 toneladas de residuos al año, de las cuales se recupera un 18%. Con esta dotación, las asociaciones proyectan incrementar en un 50% la cobertura y en un 10% el volumen de materiales reciclados durante los próximos cinco años, con la meta de alcanzar un 22% de aprovechamiento para 2030.

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido